Julio Alfayate: “Este año viviré las fiestas con emoción y nervios por que todo salga bien”

IMG_0962
Julio Alfayate, presidente de MABIZ Mahastiak Bulloneko Elkarte Soziokulturala

Este año ha asumido la presidencia de la Asociación MABIZ Mahastiak Bulloneko Elkarte Soziokulturala, la comisión de fiestas de Las Viñas-Bullón

Julio Alfayate: “Este año viviré las fiestas con emoción y nervios por que todo salga bien”

¿Qué te ha animado a ponerte al frente de la Comisión de Fiestas de Las Viñas-Bullón?
Ser del barrio de toda la vida y vivir con pasión nuestras fiestas desde pequeño es algo que ayuda. La actividad cultural de nuestro barrio es un referente consolidado en Santurtzi. Por ello, diferentes personas voluntarias tenemos que ir asumiendo durante las etapas distintas responsabilidades. Me gustaría detenerme para hacer una mención especial a tantas personas voluntarias que llevan años, incluso décadas, muy involucradas con la dinamización del barrio y, por supuesto, agradecer a José, más conocido como ‘Petete’ por toda la dedicación como anterior presidente.


Detrás de una programación festiva siempre hay un gran trabajo detrás. ¿Cómo han sido estos meses previos de preparación?
Aunque somos un barrio, hay mucho trabajo detrás y hace meses incluso ya se firmaron cosas para 2026, con más de un año de antelación. Las fiestas de septiembre se preparan intensamente desde comienzos del año. Son muchas reuniones, centenares de whatsapps, decenas de llamadas…, además de preparar otras celebraciones como San Jorge, Olentzero o Halloween, y ayudar a otros barrios.
 

¿En qué crees que se pueden mejorar las fiestas de Las Viñas-Bullón?
Partiendo de que somos una comisión de fiestas muy pequeña en la que se cuentan los integrantes con los dedos de las manos, es un esfuerzo muy grande el que hacemos para sacar el trabajo adelante. Menos mal que contamos con alrededor de 50 personas que puntualmente nos ayudan a sacar todas las actividades del año adelante, al igual que con nuestro grupo de danzas Mahastiako, con en el que tenemos una colaboración muy cercana.

Cada año hay novedades, y esto surge porque estamos en constante motivación por ofrecer alternativas. También somos autocríticos y evaluamos lo que hacemos mal para mejorarlo. Y sin duda tenemos que mejorar, hacer crecer esta comisión de fiestas. Y desde aquí animo a todas las personas que quieran a vivir esta experiencia, a que se apunten y aporten lo que puedan por nuestro barrio. Desde ayudarnos puntualmente con turnos de txosnas, a preparar las diferentes actividades, la logística etc., porque hay muchísimas cosas que se pueden hacer, así que les esperamos con los brazos abiertos para que cada vez seamos más.
 

Dentro de toda la programación y el ambiente habitual, ¿en qué dirías que destacan especialmente estas fiestas?
Que todo lo que se consigue,  se revierte en las fiestas de cada año. Son diez días que todos esperamos con ilusión, porque son muy de barrio, en las que queremos olvidarnos de nuestros problemas del día a día y desconectar disfrutando en familia y en cuadrilla de las más de 50 actividades organizadas.
 

En el programa de este año, ¿cuáles son las principales novedades?
Arrancamos las fiestas con el pregón a cargo de Comercios Unidos de Santurtzi por sus 25 años. El sábado 20, tendremos el primer tardeo del barrio, entre actividades infantiles, pudiendo disfrutar el lunes del toro mecánico para txikis y no tan txikis. El lunes 22 y el martes 23 desde las 19.30 hasta las 21.30 organizamos junto a 11 bares del barrio, un concurso de pintxos a 1,50 euros, en el que por cada cinco bares que se visiten habrá sorteo de diferentes premios. 

El último sábado podremos disfrutar del concurso de marmitako y de dantza plaza después de la bajada de disfraces, que tendrá más premios, valorados en casi 700 euros. El último domingo estrenamos el concurso de rebobinado de cintas de cassette e incrementamos los premios del concurso de rana. Y para mí, una gran novedad es la ausencia total de pirotecnia, pensando en todas esas personas y mascotas a las que les causa sufrimiento.
 

Desde el punto de vista personal, ¿cómo sueles vivir las fiestas y qué actos son los que procuras no perderte nunca?
Intento no perderme ninguno, y este año las viviré de una forma algo diferente, con una mezcla de emoción y de nervios por que salga todo bien.