Markel Lujua: “Me motiva ver que nuestro trabajo mueve la ilusión de un pueblo”

markel-lujua-sotera
Markel Lujua, en las instalaciones de Itsasoko Ama

El patrón de Sotera considera que la clave del éxito ha sido “el trabajo en todos los sectores del club” y reconoce que, aunque el objetivo era ascender, “no esperábamos tal dominio”

Markel Lujua: “Me motiva ver que nuestro trabajo mueve la ilusión de un pueblo”

Habéis conseguido el ascenso por la puerta grande, siendo dominadores de la liga y mostrando una gran superioridad en el play off. ¿Qué valoración haces de la temporada?
Hago una valoración muy positiva, ya que se ha cumplido con todos los objetivos. La guinda hubiera sido entrar en la Kontxa y de esa manera hacer historia, pero ganando la liga y el play off calificaría esta temporada con un 9,6.
 

¿Cuáles crees que han sido las claves de este éxito?
Hay una palabra que define a la perfección la clave de este éxito: trabajo. Y se ha dado en todos los sectores del club. La directiva, los colaboradores, el fisio, el preparador físico, los entrenadores, los remeros y la afición hemos hecho un gran trabajo para que se hayan dado estos resultados. Somos una plantilla joven de calidad con alguna pieza veterana contrastada, y el trabajo grupal bien dirigido desde el primero hasta el último nos ha dado el ascenso.
 

¿Esperabais este dominio sobre el resto de las traineras cuando empezó la temporada?
Nuestro objetivo era clasificarnos para el play off y ascender. Nunca sabes donde están los rivales hasta que les haces frente. Sabíamos que podíamos estar ahí, pero no esperábamos tal dominio.
 

La afición os ha acompañado en todo momento, y en el play off fue increíble su entrega. ¿Cómo habéis vivido este apoyo?
Ha sido fundamental para conseguir estos resultados. Cuando todo está tan igualado, como por ejemplo en el play off, ciertos detalles marcan la diferencia, y diría que en nuestro caso la afición ha sido clave para obtener el primer puesto.
 

¿Y cómo estás viviendo todo lo relacionado con las celebraciones?
No soy muy de celebraciones, pero ver que nuestro trabajo mueve la ilusión de un pueblo me motiva y me ilusiona.
 

Aunque a tus 19 años ya tenías una importante trayectoria como patrón, ¿cómo ha sido la experiencia en lo más alto de la ARC-1?
Muy positiva. Me ha servido para mejorar tanto físicamente, como técnicamente y psicológicamente. He disfrutado de los triunfos conseguidos durante todo el verano a la vez que me he exigido seguir mejorando día a día, y esa autoexigencia la he acompañado de una cantidad de trabajo grande y de calidad. Diría que este año he conseguido dar un salto de calidad y demostrar dónde puedo estar. El mayor aprendizaje que me llevo es que todo trabajo tiene su recompensa. Cuando sigues trabajando y aprendiendo en esos días oscuros es donde verdaderamente estás acumulando las posibilidades de victoria. Me siento un afortunado de haber vivido este año deportivo y haber obtenido este aprendizaje. 
 

De cara a la temporada que viene, ¿dónde crees que deben radicar las claves para hacer un buen año en la Eusko Label Liga?
Pienso que pasa por seguir con la obsesión por la calidad del trabajo. Con deportistas con ganas de trabajar e ilusionados se puede llegar muy lejos. Los jóvenes tendremos un año más de experiencia y, a poco que nos reforcemos con algún remero de calidad, Alexander va a sacar el 100% de cada uno.