Mamariga viajará al pasado para revivir la Batalla del Pequeño Serantes

mamariga-batalla-pequeño-serantes
Varias personas disfrazadas en una recreación de la batalla realizada en ediciones anteriores

De cara al próximo 15 de junio se han programado una serie de actividades que transportarán al barrio hasta el siglo XIX para conmemorar el 150 aniversario de este hecho histórico

Mamariga viajará al pasado para revivir la Batalla del Pequeño Serantes

El próximo 15 de junio, Santurtzi vivirá un viaje en el tiempo con la recreación de la Batalla del Pequeño Serantes en su 150 aniversario. El evento, cuyo acto principal se desarrollará en la Plaza Párroco Elías de Mamariga, junto al frontón, contará con un amplio programa de actividades.

Éstas comenzarán a las 11:00 cuando una parte de la tropa carlista, acompañada de personajes de la época y del público que lo desee, partirá desde el Ayuntamiento, acompañada de músicos con trikitrixa y pandero. En su recorrido pasarán por la aduana carlista, instalada cerca del Colegio Itsasoko Ama, con la participación de coros, y finalmente, llegarán al lugar de la recreación, donde comenzará la esperada representación de la batalla.

A partir de las 11:30 y hasta las 13:30, los asistentes podrán presenciar la recreación de la Batalla del Pequeño Serantes, en la que se representará con gran detalle este episodio de la historia. Soldados carlistas y liberales lucharán en un enfrentamiento que pretende ser lo más fiel posible a los acontecimientos históricos.

Tras la recreación, a partir de las 13:30, comenzarán diversas actividades en diferentes puntos de Santurtzi. En la Plaza Virgen del Mar se instalarán exposiciones y recreaciones de antiguos oficios como sardineras, aguadoras, lavanderas, arrantzales y trabajadores de la madera. En la Plaza del Mercado, ubicada frente a la plaza Virgen del Mar, se montará un mercado de época con artesanos que mostrarán sus productos y oficios.

Para los más pequeños y quienes quieran divertirse con actividades, la Plaza de Vallejo contará con juegos y talleres infantiles, en los que podrán aprender mientras disfrutan de un ambiente festivo. El evento culminará a las 15:00 con una comida popular en el frontón de Mamariga, seguida de un animado Kantaldi para poner el broche final a la jornada.

La organización ha cubierto el 75% del personal necesario para la recreación y la ambientación, pero aún quedan plazas para quienes quieran participar activamente. Las personas interesadas pueden inscribirse llamando al 688 743 169 o enviando un correo a mamarigakoauzoelkartea@gmail.com. Entre los personajes previstos habrá criadas, veraneantes, limpiabotas, cestero, afilador, alcalde, pintor, cartero, artistas, fotógrafo, médico, militar, sacerdotes, mendigos y un largo etcétera.

Además, se anima a quienes no participen en la recreación a acudir vestidos de época, como arrantzales, sardineras o aldeanos, para dar más autenticidad al evento.

Durante la semana previa, del 9 al 15 de junio, la Sala Kresala acogerá charlas sobre los oficios más representativos de ese periodo, con especial énfasis en el papel de la mujer, la vida marinera y las consecuencias de la Segunda Guerra Carlista en Santurtzi.

Con este evento, la localidad busca rememorar su historia de una manera lúdica y participativa, invitando a los vecinos y visitantes a disfrutar de una jornada divertida llena de cultura y tradición.