El festival ‘Santurzine’ entrega los premios de su exitosa XIII edición

santurzine-premios
Javier Gurruchaga recoge el ‘Premio Serantes’

Los cortos ‘La barraca’ y ‘Adios’ recibieron los principales galardones del evento, que entregó su prestigioso Premio Serantes al músico y actor Javier Gurruchaga por su extensa trayectoria

El festival ‘Santurzine’ entrega los premios de su exitosa XIII edición

El Festival de Cortometrajes de Santurtzi, ‘Santurzine’, cerró su XIII edición con una gala llena de emoción y talento que puso el colofón a un evento con una treintena de trabajos a concurso, donde se repartieron más de 5.000 euros en premios.

El máximo galardón de la noche, la Raspa de Oro al Mejor Cortometraje Estatal, dotada con 1.000 euros, recayó en ‘La barraca’, de Julia Castaño, mientras que la Raspa de Plata fue para ‘Adiós’, dirigido por Álvaro G. Company y Mario Hernández. La intérprete Natalia Zamora se alzó con el premio a la Mejor Interpretación Estatal por su papel en ‘La luz de los domingos’.

En cuanto a la Raspa de Oro al Mejor Cortometraje Local, dotado también con 1.000 euros, fue para ‘Los vinilos’, de Fran Hurtado, mientras que la Raspa de Plata y el Premio del Público Andrés Benzal coincidieron en reconocer a ‘Los demás’, de Xabier Larrondo. En la categoría de Mejor Interpretación Local, el galardón fue compartido entre Markel García (‘Viernes de cine’) y Carmen García Hernández (‘Contigo en la distancia’).

El Premio Saregabe al trabajo más valiente fue para ‘Mejor amigo’, de Lorenzo Damián, mientras que el Premio EITB Euskal Pantailak, dotado con 1.000 euros, se repartió ex aequo entre ‘Erreka zoko hortan’, de Ekaitz Bertiz, y ‘Tragedium’, de Gastón Haag. El primero de ellos obtuvo, además, el Premio Andolín Eguzkitza Saria al mejor trabajo en euskara.

El Premio Kalean, otorgado por la asociación Bizitegi al corto que mejor refleja valores sociales, fue para ‘A-Maniki’, de Elixabet Núñez; y el Premio Ibiltariak-Amnistía Internacional, centrado en los derechos humanos, recayó en ‘La fuerza del silencio’, de Samuel Vela.

La gala culminó con la entrega del Premio Serantes al músico y actor Javier Gurruchaga, reconociendo su extensa trayectoria artística. 

Con proyecciones en la Sala Kresala, la Casa Torre y el Palacio de Oriol, y actividades paralelas como el mercado de cine de segunda mano con películas en DVD, BluRay o VHS, el encuentro y masterclass de la mano del actor Urko Olazabal o la exposición de Javier Basaldua sobre la conexión de las celebridades de Hollywood y los cócteles más famosos de la gran pantalla, ‘Santurzine’ volvió a demostrar que el cine breve también puede ser grande.