Santurtzi presenta una guía que recoge las ayudas a la contratación inclusiva
Empresas y comercios podrán conocer los incentivos existentes a la hora de contratar a personas con dificultades
El Ayuntamiento de Santurtzi, a través de su agencia de empleo, trabaja anualmente por poner en marcha programas y realizar acciones que mejoren la empleabilidad en el municipio. En este contexto, se ha presentado recientemente una Guía de Contratación Inclusiva, que resulta más un paso más en este sentido. Un recurso elaborado desde la Mesa Local de Inclusión del municipio en colaboración con el Gobierno Vasco.
La alcaldesa, Karmele Tubilla, ha explicado en la presentación de la guía que “al igual que crear planes de empleo dirigidos a toda la ciudadanía es necesario, también es importante realizar acciones para que las empresas del municipio conozcan de primera mano cuáles son las ayudas o incentivos para facilitar la contratación de empleo dirigido a diversos colectivos y tramos de edad, siempre pensando en el perfil de la persona desempleada en el municipio, y con el firme compromiso y objetivo de lograr la inserción social y laboral estable, especialmente de aquellas personas que atraviesan dificultades. Es importante que se den oportunidades para que los y las santurtziarras puedan continuar desarrollando su proyecto de vida en nuestro municipio”.
Por todo ello, esta guía tiene el objetivo de encontrar de una manera sencilla todas las ayudas disponibles para incentivar la contratación y así promover la inclusión social de colectivos vulnerables a través de una campaña integral de información, sensibilización y activación.
La alcaldesa ha estado acompañada en la presentación de los agentes participantes en la Mesa de Inclusión. Iñaki Alonso, de Lanerako, ha desarrollado los objetivos de dicha guía: “Hemos elaborado esta guía porque creemos que es útil para las empresas, comercios y personas autónomas de Santurtzi, y así reunir en un único documento todos los incentivos, ayudas y subvenciones a la contratación que hasta ahora estaban publicados de manera dispersa entre distintas administraciones".
Lo que queremos hacer a través de esta guía es facilitar que, cuando las empresas o comercios del municipio valoren ampliar su plantilla, tengan en cuenta también la opción de dar la oportunidad a personas con mayores dificultades de acceso al empleo, pudiendo obtener por ello ventajas económicas importantes que en ocasiones son desconocidas”, ha finalizado.
