Amplio dispositivo de seguridad y limpieza para las Fiestas de Santurtzi

Este viernes se inician las fiestas de El Carmen 2025 en Santurtzi, con una programación festiva que se prolongará durante diez días, en los que se han programado más de 130 actividades culturales destinadas a todas las edades y públicos. De cara a estos festejos, el Ayuntamiento ha presentado un dispositivo especial, con medidas extraordinarias en materias como seguridad o limpieza.
“Queremos que durante los próximos días todo el mundo pueda disfrutar de las fiestas de nuestro pueblo y por ello, debemos celebrarlas velando por buscar el equilibrio entre la fiesta y el resto de quehaceres, tanto nuestros como del resto de personas”, señala la alcaldesa de Santurtzi, Karmele Tubilla.
Al margen de la programación festiva y los conciertos, desde hace semanas el Consistorio viene trabajando en un dispositivo especial a nivel global que aminore, en la medida de lo posible, los efectos menos atractivos de las fiestas, como es la suciedad. Asimismo, también en materia de seguridad se dispondrá de un dispositivo especial de cara a estos próximos días.
En este sentido, cabe señalar que el Consistorio continúa este año con el servicio gratuito de acompañamiento a casa para las personas del municipio que así lo deseen, repitiendo el servicio de ediciones anteriores. Se trata de una un servicio que saldrá del parque central y llegará a todos los barrios y zonas del municipio a demanda y requerimiento. Este servicio se pondrá en marcha del 11 al 20 de julio, con un módulo donde serán atendidas todas las solicitudes de acompañamiento, el cual estará abierto de 02:00 a 06:00 de la madrugada en el Parque de Santurtzi.
Dispositivo de seguridad
Santurtzi contará con un operativo especial de seguridad para las fiestas de El Carmen. Tanto la Ertzaintza como la Policía Municipal han trabajado en dicho operativo de forma conjunta y coordinada, reforzando la seguridad y la vigilancia, tanto dentro como fuera de los recintos festivos y priorizando la prevención. “Hemos trabajado en un dispositivo en común que vele por toda la ciudadanía y por unas fiestas en las que todos y todas podamos disfrutar. Reforzando el dispositivo y trabajando”, expresa la concejala de Seguridad Ciudadana, Sonia López.
En lo que respecta a la Policía Municipal de Santurtzi, esta garantizará una presencia policial adecuada y una atención a la ciudadanía ágil, eficaz e individualizada. Para ello, además de dar cobertura al dispositivo de seguridad propiamente de fiestas, se garantizarán los requerimientos ajenos a las fiestas.
En materia de seguridad, se priorizarán las patrullas a pie, con agentes que llevarán a efecto labores de prevención en materia de seguridad ciudadana, y que velarán por el cumplimiento de las ordenanzas municipales y cooperarán con el resto de los recursos policiales. “Especial mención merece la labor de colaboración y coordinación con la Ertzaintza, que permitirá, como en años precedentes, mejorar la seguridad de cuanto disfruten de las fiestas y que las labores de prevención y atención sean cada vez más eficaces.”, señala la concejala.
Por otro lado, el viernes 11 de julio, con motivo de la tradicional Bajada Mojada, Sonia Lñopez recalca que se activará un dispositivo especial en la zona del puerto: “este operativo contempla el control de accesos mediante cordón policial, vallado perimetral en los puntos de entrada y la balización del área portuaria. Debido a la previsión de marea baja durante ese tramo horario, el riesgo potencial en la lámina de agua será mayor, por lo que se intensificará la presencia policial con el fin de evitar cualquier acceso no autorizado a la zona del puerto”. Desde el Ayuntamiento y la Policía Local se apela a la responsabilidad individual y colectiva, recordando que estas medidas se adoptan exclusivamente para proteger la integridad física de las personas y garantizar unas fiestas seguras para todos.
Oficina Móvil de Atención Ciudadana
Durante las fiestas, se habilitará una Oficina Móvil de Atención Ciudadana ubicada junto al acceso al recinto festivo (txosnagune), con el objetivo de ofrecer un servicio cercano, accesible y eficaz. “Desde esta unidad se prestarán funciones de atención directa a la ciudadanía, recogida de denuncias, información general y gestión de incidencias que se puedan producir durante el desarrollo de los actos festivos. Esta oficina estará atendida por agentes de la Policía Local en horario de 15:30 a 22:00 horas, facilitando así la comunicación directa con la ciudadanía sin necesidad de desplazarse a dependencias policiales”, ha comentado López.
Campaña preventiva de venta de alcohol a menores en comercios
Como es habitual en las últimas festividades organizadas por el consistorio durante la semana del 7 al 11 de julio, se llevarán a cabo controles específicos en los comercios del municipio para supervisar y prevenir la venta de alcohol a menores. Paralelamente, se desarrollará una campaña informativa previa dirigida a los establecimientos comerciales para reforzar la concienciación y cumplimiento de la normativa vigente en materia de venta responsable de alcohol. Esta acción se enmarca en las medidas habituales adoptadas en anteriores ediciones para proteger a los menores y garantizar un entorno festivo seguro.
Dispositivo especial de limpieza
Otro de los campos que requiere un especial dispositivo es el apartado de limpieza, que se verá reforzado para restablecer la normalidad a las calles desde primera hora de cada jornada.
“Seguirá siendo uno de los aspectos en los que trabajaremos de forma especial, como en años anteriores. Requiere especial atención para que la fiesta interfiera lo menos posible en el transcurrir del día a día, por lo que contamos con maquinaria extra y, asimismo, la empresa que lleva el contrato de limpieza ha contratado refuerzos para poder intensificar estas labores y que tanto los recintos festivos como los barrios no vean mermado el servicio que a diario se les presta”, explica Tubilla. Así, se hará un importante esfuerzo de manera que las calles del pueblo, así como la lámina de agua, de donde se retira la suciedad con una embarcación, permanezcan en perfecto estado desde primera hora de la mañana.
Desde estos días previos a la fiesta se está poniendo a punto todo el dispositivo, limpiando las rampas del puerto para que estén en óptimas condiciones de cara a las pruebas acuáticas y actividades de estos días festivos que el viernes comienzan, así como la instalación de la infraestructura que requieren las txosnas, escenarios… y los urinarios públicos que se podrán utilizar durante las fiestas.
Con respecto a estos urinarios, se instalarán varios módulos de aseos con conexión a red. Cada uno de los módulos cuenta con cuatro aseos estándar, un aseo adoptado para personas con movilidad reducida y urinarios exteriores. Estos módulos estarán vigilados por una persona de limpieza durante todo el horario de apertura (de 18.00 a 05:30 los fines de semana y de 18.00 a 04.00 de la mañana los días de entre semana, a excepción del día de El Carmen, que los aseos se abrirán a las 16:00 a 04:00 horas; y el domingo 20 de 18:00 a 24:00 horas). De la misma manera, se seguirán colocando baños químicos estándar, adaptados y urinarios en colaboración con las txosnas en las ubicaciones de años anteriores.