Aprobada una ordenanza para proteger el arbolado de Santurtzi

ordenanza-proteccion-arbolado-santurtzi
Arbolado en el Parque Central

El texto normativo establece mecanismos para la conservación, mantenimiento y reposición de los árboles, garantizando un beneficio para el medio ambiente y la salud de los vecinos

Aprobada una ordenanza para proteger el arbolado de Santurtzi

Hace uno años, Santurtzi fue pionero en la elaboración de un censo de su arbolado, donde quedaron perfectamente identificados los 3.100 árboles con los que cuenta el municipio. En el pleno de este jueves, el Ayuntamiento dio un paso en este sentido con la aprobación de una ordenanza de protección de su arbolado, cuyo objetivo es protegerlo y garantizar un beneficio en términos de salud y medio ambiente, estableciendo mecanismos para la conservación, mantenimiento y reposición del mismo. El documento pone en valor cinco árboles concretos de especial protección. Por ejemplo, la secuoya del Parque Central.

“Está demostrado que allí donde hay árboles se reduce la temperatura, el uso de climatización y el estrés, se mejora la salud mental y se fomenta la actividad física”, señala el concejal Edorta Rodrigo.

La ordenanza aprobada es fruto de la moción presentada en su momento por Elkarrekin Podemos. El grupo municipal morado recalca que “con esta ordenanza, Santurtzi da un paso firme hacia un modelo de municipio más sostenible y habitable, asegurando la protección de los árboles que son esenciales para la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos. Defender el arbolado es defender la calidad del aire, la lucha contra el cambio climático y también poner medidas que nos protejan frente a las olas de calor”.

Esta medida se une a otras, como la de la búsqueda de un lugar en el que poder hacer una reforestación con las especies adecuadas que están llevando a cabo alumnos del municipio a través de la Agenda 2030 Escolar. Un proyecto que, probablemente, sea una realidad en la primavera de 2026. “Se trata de hacer un municipio sostenible, amigable y que aporte beneficios en términos de salud para la ciudadanía”, finaliza Rodrigo.