Santurtzi recupera su ‘Paseo de los Rosales’ en el Parque Central
La iniciativa, de la cual ya se puede ver el emparrado de los árboles, incluye códigos QR sobre la historia de este espacio
El parque central de Santurtzi suma un nuevo espacio recuperado para el disfrute de la ciudadanía: el Paseo de Los Rosales, uno de sus rincones más emblemáticos, que comienza a brillar tras una cuidada intervención municipal que pondrá en valor este pedazo de la historia de la localidad.
El acto de presentación contó con la presencia de la coral Lagun Zaharrak, que participó en la jornada con una emotiva actuación ante las decenas de vecinos que se congregaron. En el acto se recordó el antiguo cedro de atlas, plantado en 1917, cuando el parque comenzó a tomar forma tras el relleno de las marismas costeras. Donde antes rompían las olas, hoy se alzan paseos y jardines que narran la evolución de un pueblo que fue ganando terreno al mar.
La alcaldesa, Karmele Tubilla, recordó en su intervención cómo aquel cedro, que tuvo que ser talado en 2015 por una enfermedad, fue testigo mudo de muchos de los grandes hitos acaecidos en Santurtzi.
A través de unos códigos QR grabados sobre dos soportes, uno de ellos junto al tocón del antiguo cedro de atlas, la ciudadanía puede ahora conocer más a fondo la historia del parque central y también del propio árbol, convertido en un símbolo de la memoria colectiva de Santurtzi.
Esta recuperación no es solo una mejora urbana. El nuevo Paseo de los Rosales, del que ya se puede ver el emparrado de los árboles y que pronto estará engalanado de rosas, permitirá crear un lugar de encuentro, paseo y reflexión, donde el pasado y el presente se darán la mano bajo la sombra de la historia, recordado con cariño por las generaciones mayores de Santurtzi por su belleza.