Aprobado el ‘Plan de Clima y Energía’ para lograr un Santurtzi más sostenible

plan-clima-energía-sanurtzi
Vista panorámica de Santurtzi desde el Monte Serantes

El documento se basa en un diagnóstico de la situación del municipio y propone aspectos como priorizar la salud de los vecinos, proteger el medio ambiente y fomentar las energías renovables

Aprobado el ‘Plan de Clima y Energía’ para lograr un Santurtzi más sostenible

El Ayuntamiento de Santurtzi ha dado un paso clave en su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático con la aprobación de su ‘Plan de Clima y Energía’, una hoja de ruta que define el rumbo del municipio hacia un modelo más sostenible y resiliente. 

La alcaldesa de Santurtzi, Karmele Tubilla, destaca la importancia de este Plan: “Es una apuesta clara por el futuro de nuestro pueblo. Es responsabilidad de las instituciones proteger la salud y cuidar el entorno, con el objetivo de que Santurtzi siga siendo un municipio habitable y saludable. Lo que hacemos desde aquí, desde lo local, se suma al gran reto global y, en ese reto, Santurtzi no se queda atrás”. 

El Plan se basa en un diagnóstico detallado de la situación actual del municipio, y propone medidas concretas para su adaptación, fomento de energías renovables y desarrollo sostenible, priorizando así la salud de los vecinos, la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Desde 2014, Santurtzi ha logrado reducir el consumo energético en todos los sectores. Ejemplo de ello es la reducción en las emisiones de gases de efecto invernadero, que han disminuido un 38% respecto al año base. Por ello, el objetivo del municipio es alcanzar una reducción del 40% en 2030, lo que equivale a unas 77.568 toneladas de CO2.

La otra gran línea de trabajo es la adaptación. Las proyecciones climáticas de Euskadi apuntan a fenómenos como el aumento del nivel del mar o más olas de calor.

“Con su puesta en marcha, Santurtzi da un gran paso hacia un modelo de municipio más preparado y saludable, adaptándose a los nuevos tiempos y afrontando los retos climáticos. De este modo, reforzamos así nuestro compromiso con la sostenibilidad local y global, pensando en el bienestar de las próximas generaciones. Queremos que nuestros vecinos y vecinas puedan vivir en un entorno más seguro, saludable y resiliente”, concluye Tubilla.

Pacto Verde Europeo

El ‘Pacto Verde Europeo’ (European Green Deal) con el que se alinea Santurtzi a través de este Plan, es una estrategia de crecimiento de la Unión Europea (UE) que busca transformar la economía de la UE en un sistema sostenible, limpio y circular, con el objetivo de lograr la neutralidad climática para 2050. 

Este pacto, presentado formalmente en 2019, incluye una serie de iniciativas políticas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, promover la eficiencia energética, proteger la biodiversidad, y abordar otros desafíos medioambientales. Entre otras medidas, el ‘Pacto Verde’ busca combatir el cambio climático, con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes un 55% antes de 2030. Para lograrlo, se plantean cambios en sectores clave como la energía, el transporte o la protección de la naturaleza.