El Aula de Empoderamiento Feminista de Santurtzi lanza nuevos talleres
La programación propone actividades relacionadas con el teatro, la gestión de ansiedad y los psicofármacos, la autodefensa, el deporte, la lectura y el aprendizaje de irrintzis
El Aula de Empoderamiento de Santurtzi ha presentado una variada oferta de talleres que se desarrollarán durante los próximos meses de otoño. La programación combina propuestas de bienestar personal, cultura, prevención y ocio educativo, con el objetivo de ofrecer a las mujeres espacios de encuentro, formación y empoderamiento. Todas las actividades están diseñadas con precios simbólicos y cuentan con un servicio gratuito de ludoteca con inscripción previa, pensado para facilitar la conciliación.
Entre las novedades más destacadas se encuentra el taller teórico-práctico de irrintzis, que se celebrará el lunes 13 de octubre, de 18:00 a 20:00 horas, con un precio de 6 euros. En esta sesión, las personas participantes podrán aprender a lanzar irrintzis, conocer su historia y descubrir cómo utilizar el cuerpo para proyectar la voz. Además, se enseñarán diferentes tipos de gritos, siempre en un ambiente relajado y sin pudor, con la intención de rescatar esta tradición cultural vasca en un formato cercano y participativo.
Otra de las propuestas será el curso sobre gestión de la ansiedad y psicofármacos, que tendrá lugar los lunes y jueves, del 2 de octubre al 1 de diciembre, en horario de 15:30 a 18:00 horas, también con un coste de 6 euros. Este taller pretende ofrecer herramientas prácticas para transformar la ansiedad en una oportunidad de autocuidado. Las asistentes aprenderán a entender y manejar este estado emocional desde una perspectiva de salud y bienestar, priorizando el cuidado personal y fomentando una vida más equilibrada.
El Aula de Empoderamiento lanza también una apuesta por el teatro como herramienta de crecimiento personal y social. Así, se ha programado un taller de teatro, que se celebrará los lunes, del 29 de septiembre al 25 de noviembre, en horario de mañana (10:30 a 12:30). Con un precio de 6 euros, esta iniciativa busca fomentar la creatividad, la expresión artística y la confianza personal a través de dinámicas escénicas y de grupo.
La prevención de la violencia y la autodefensa también tienen un espacio en la programación con el taller ‘El orden social’, que se desarrollará los viernes, del 10 al 24 de octubre, de 17:00 a 20:00 horas. Con un coste de 6 euros, pretende ofrecer recursos y reflexiones para prevenir situaciones de agresión. También habrá un grupo de mujeres corredoras, que lunes alternos desde octubre a junio (17:30) practicarán deporte, ocupando espacios como el monte. Tendrá un precio de 12 euros.
Club de Lectura
Por último, es posible inscribirse también al Club de Lectura, que se reunirá una vez al mes, de septiembre a mayo, de 18:00 a 20:00 horas. La cuota para participar será de 12 euros. Este espacio busca generar un punto de encuentro cultural en el que las personas participantes puedan compartir opiniones, reflexionar sobre las obras seleccionadas y disfrutar del hábito lector en comunidad.
Las inscripciones para todos los talleres pueden formalizarse a través de la página web municipal y en el SAC (en horario de 7:30 a 15:00 horas), o llamando al teléfono 944 20 58 00 (extensión 321).