Los socialistas de Santurtzi piden una ordenanza sobre patinetes eléctricos
El PSE-EE de Santurtzi ha propuesto también realizar campañas de información y sensibilización para fomentar un uso responsable y abrir un proceso participativo con propuestas y preocupaciones
EL Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santurtzi ha presentado una moción en el último Pleno Municipal en la que insta a redactar una ordenanza municipal específica sobre el uso de patinetes eléctricos en la localidad, alineada con la normativa general y autonómica vigente.
Según se explica en el texto, esta ordenanza debería recoger, de forma clara y adecuada, aspectos como zonas de circulación permitidas y prohibidas, condiciones de estacionamiento que eviten molestias y garanticen la accesibilidad universal, normas de seguridad, velocidades, y un régimen sancionador justo y proporcionado.
También se plantea poner en marcha campañas de información y sensibilización ciudadana para fomentar un uso responsable de los patinetes eléctricos, y abrir un proceso participativo en el que asociaciones y colectivos vecinales, juveniles y de personas con movilidad reducida, puedan trasladar sus propuestas y preocupaciones.
En este sentido, el portavoz socialista, Juan Andrades, explica que el Grupo Socialista siempre ha defendido que la “movilidad sostenible es uno de los pilares fundamentales en la construcción de un modelo de ciudad más saludable, accesible y respetuosa con el medio ambiente, y apostamos por caminar hacia un Santurtzi en el que se prioricen los desplazamientos a pie, en bicicleta, en transporte público y, también, en nuevos vehículos de movilidad personal”.
“Es evidente que elementos de transporte como son los patinetes eléctricos han llegado para quedarse, y forman parte de esta transformación de la movilidad urbana. Son una alternativa limpia, económica y eficiente que debemos aceptar, respetar y fomentar como parte de la lucha contra la contaminación generada por los motores de combustión, pero este compromiso con la movilidad sostenible no puede, ni debe estar reñido con la seguridad, la convivencia y el respeto al espacio público”, indica.
A su juicio, el crecimiento del uso de patinetes en el municipio, sin un marco normativo regulatorio expreso y claro, “está generando conflictos entre vecinos y vecinas de nuestro pueblo: circulación por aceras, aparcamiento indebido, riesgos para peatones y personas con movilidad reducida, etc. Y como representantes de la ciudadanía, no podemos mirar hacia otro lado y dejarlo estar”.
Por último, Juan Andrades insistió en que el futuro de la movilidad en Santurtzi pasa por un “equilibrio justo, dar cabida a todas las formas de transporte sostenible, pero bajo unos preceptos normativos claros que garanticen la convivencia y la seguridad de todos y todas”.