Santurtzi sorteará 21 huertos urbanos para cultivarlos durante cuatro años

Huerto urbano en Santurtzi

Se trata de espacios de alrededor de 55 metros cuadrados situados en el Residencia Nuestra Señora de Begoña y el plazo para inscribirse en el sorteo estará abierto hasta el 18 de septiembre

Ante la demanda por parte de la ciudadanía de la posibilidad de disponer de huertos urbanos o pequeños espacios para cultivar, el Ayuntamiento de Santurtzi va a poner a disposición de sus vecinos 21 huertos urbanos que se sitúan en la residencia Nuestra Señora de Begoña. Se trata de espacios con una superficie de alrededor de 55 metros cuadrados cada uno y que próximamente se sortearán entre todas aquellas personas que se inscriban. 

El concejal de Urbanismo, Edorta Rodrigo, señala que “esta ha sido una iniciativa con muy buena acogida en ocasiones anteriores, por lo que retomamos una nueva adjudicación con la expectativa de seguir dando esta opción a cuantas personas desean cultivar sus propios productos y no disponen de terreno propio para hacerlo. Animamos a todas las personas que quieran disfrutar de esta actividad a que se apunten y contribuir así a la sostenibilidad”.

De esta forma, se podrá presentar una solicitud por persona y unidad familiar, estando abierto el plazo hasta el 18 de septiembre, procediendo posteriormente al sorteo y adjudicación de los huertos, que podrán ser disfrutados durante cuatro años. 

Cabe recordar que en 2013 se aprobó la ordenanza que regulaba el uso de los mismos, donde se establece, entre otras medidas, que deberán ser cultivados de forma ordenada y evitando cierres anárquicos o usos descontrolados como hacer fuego o barbacoas, cría o explotación de animales, construcción de cabañas, etc.

El Ayuntamiento avanza que no se responsabilizará de la custodia ni del hurto, robo de enseres, herramientas o cualesquiera otros objetos que se encuentren en los huertos ni en las instalaciones comunes. Tampoco se responsabilizará de los desperfectos que pudieran causarse en los mismos. Además, en la utilización de los mismos se tendrá en cuenta el contenido del Manual de Buenas Prácticas elaborado por el Consistorio, en el que se establecen ciertos criterios a seguir con el fin de una óptima utilización, con consejos prácticos de cara al cultivo y al mantenimiento de los terrenos.

Cabe recordar que los huertos urbanos ofrecen numerosos beneficios tanto para las personas como para el entorno. Por un lado, fomentan una alimentación saludable al proporcionar frutas y verduras frescas, reduciendo la dependencia de productos industrializados. Además, promueven el respeto por la naturaleza y la educación ambiental, especialmente entre los más jóvenes. También ayudan a reducir el estrés y mejoran la salud mental gracias al contacto con la tierra y el trabajo al aire libre. Por otra parte, fortalecen el tejido social, al convertirse en ocasiones en espacios de encuentro y colaboración vecinal. Por último, contribuyen a mejorar la calidad del aire y a reutilizar espacios urbanos que se encuentran infrautilizados.