Las Fiestas del Carmen congregan a cerca de 400.000 personas en Santurtzi

La procesión de la Virgen del Carmen volvió a congregar a alrededor de 30.000 personas

La Orquesta Vulkano, Gatibu y Rosario han sido los conciertos más multitudinarios de unos festejos que también han concentrado a miles de personas en actos como la sardinada o la procesión

Santurtzi ha celebrado diez intensos días festivos de El Carmen, con un total de 130 actos con una altísima participación y un ambiente festivo que ha reunido en total a cerca de 400.000 personas, todo ello a pesar de las lluvias registradas algunas noches.

La alcaldesa, Karmele Tubilla, destaca la acogida y participación tanto de los santurtziarras como de visitantes de municipios cercanos, y agradece expresamente el trabajo de todo el personal implicado en la organización y desarrollo de las fiestas: personal de limpieza, cultura, obras y servicios, BAIS y la Comisión de Fiestas, subrayando que la implicación colectiva permitió que Santurtzi “vuelva a acoger las mejores fiestas de Bizkaia”.

Los conciertos nocturnos han tenido un papel destacado en la programación, congregando a cerca de 110.000 personas. Entre los más multitudinarios han estado los de la Orquesta Vulkano (23.000 asistentes), Gatibu (20.000), Rosario (19.000) y Chenoa (13.000). Otros artistas y grupos como Los Niños Jesús, Oihan Vega, Banda+Rock&Roll, Sunë, Krypton y Flying Rebollos también han reunido a miles de personas. La procesión marítima de El Carmen ha sido uno de los actos más concurridos, con más de 30.000 personas y un centenar de embarcaciones acompañando a la Virgen. El Día de la Sardina ha vuelto a ser otro momento emblemático, con la degustación de cerca de mil kilos de sardinas asadas por cuadrillas y hosteleros.

Seguridad

El servicio de acompañamiento ha registrado 303 usos, superando las cifras de años anteriores, mientras que el dispositivo de seguridad reforzado ha permitido una importante reducción de atestados y denuncias respecto a 2023. La Policía Local ha realizado 19 atestados, ha recogido 37 denuncias, investigado a 13 personas (cuatro de ellas detenidas) e impuesto 132 denuncias de tráfico. También se han retirado 21 vehículos y se han tramitado 12 expedientes administrativos por tenencia de sustancias o armas. Por su parte, la DYA ha realizado 56 asistencias, con 20 traslados.

El Servicio de Igualdad, con la colaboración del movimiento feminista, la Policía Local, la Ertzaintza y el ‘punto morado’, ha atendido cinco casos de agresiones sexuales, tres de ellas denunciadas. La concejala de Acción Social, Ixone Andreu, subraya el mensaje claro de que “las fiestas no pueden ser excusa para la violencia machista”.

58 toneladas de residuos

Por otra parte, los servicios de limpieza han recogido 58 toneladas de residuos y empleado 600.000 litros de agua y 400 litros de desengrasante para mantener las calles limpias.

Las fiestas han culminado con la entrega de los Premios Gorka, que han sido los siguientes: Mejor cuadrilla txiki, Zoroegi; Mejor cuadrillero txiki, Liher (Zurrunbiloak); Mejor cuadrillera txiki, Oraien (Sinestezinak); Mejor vestuario txiki, Basatiak; Mejor cuadrilla de mayores, Comando Kubata; Mejor cuadrillera de mayores, Lidia (Hijas de la Fruta); Mejor cuadrillero de mayores, Eder (Lo estamos dejando -LED-); Mejor vestuario de mayores, Las Pivitas; Mejor fotografía de mayores, Geldiezinak; Alcoyano, La Mosca Gao; y Pegatina, Hijas de la Fruta (‘Yo solo iba al baño y acabé en otra cuadrilla’).